Ambiente Urbano

En el ámbito urbano y periurbano proponemos Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) que ayudan a mitigar el impacto de las tormentas que generan crecidas e inundaciones. Con el adecuado estudio del drenaje se establecen elementos paisajísticos que detienen, retienen, almacenan, filtran, infiltran y tratan el agua de escorrentía, antes de volcarla a los cuerpos receptores.
Sistema Urbano de Drenaje Sostenible
Con Reland asesoramos y diseñamos estos sistemas con el fin de imprimirle a los proyectos urbanos un carácter sostenible desde el punto de vista hídrico. El manejo del agua es un punto clave a la hora de emplazar infraestructura urbana.
Las elementos mas comunes son:
-
Estanques de detención y retención
-
Techos y muros vegetados
-
Pavimentos permebles
-
Trincheras de infiltración
-
Jardines húmedos
-
Buffers de ribera y humedales


Almacenamiento de agua de lluvia
La cosecha de lluvia implica la recolección, el almacenamiento y la reutilización de escorrentía de techos. La cosecha de lluvia reduce el volumen de escorrentía y los flujos máximos. Los tanques cisterna, los tanques flexibles y los tanques de ferrocemento prefabricados son generalmente más grandes que los barriles de lluvia y tanques delgados, y se utilizan para el suministro de agua doméstica, en lugar de riego para paisajismo. La mayoría de los dispositivos de recolección de agua de lluvia están modulados y pueden ser conectado para proporcionar mayor almacenamiento.
Las rejillas de desagüe evitan la acumulación de basuras en la escorrentía. Se deben incorporar equipos de filtración y purificación cuando se utiliza la escorrentía de lluvia para usos potables.

Huertos urbanos
Creemos que la producción de alimentos debe crecer dentro de las ciudades, así como en el ámbito rural. Reland ofrece el servicio íntegro de construcción de huertos urbanos, desde su confección hasta pasado el primer ciclo de cultivo.
La producción orgánica de alimentos es una cultura que queremos fomentar dentro del entorno urbano, con el fin, de no solo generar alimentos de calidad, sino también concientizar acerca de la importancia de esta práctica milenaria como herramienta de acercar al consumidor con el productor en la industria alimenticia.
Islas flotantes fitodepuradoras
Muchos cuerpos de agua sufren procesos de eutrofización, esto es, crecimiento exponencial de algas que generan ambientes acuáticos carentes de oxígeno disuelto, dificultando la vida de el resto de los seres vivos qeu allí habitan.
Las islas flotantes con plantas acuáticas, además de aportar oxigeno al cuerpo de agua, eliminan excesos de nutrientes disueltos, mitigando el efecto de autrofización antes mencionado.
Estas islas son una solución simple y económica en cuerpos de agua en estado crítico, generando un equilibrio en el ecosistema acuático. No solo que su mantenimiento es mínimo y simple, sino que además son elementos que se funden en el paisaje y potencian la biodiversidad.


Humedales de tratamiento
Los humedales de tratamiento (HT), también conocidos como construidos o artificiales son sistemas de tratamiento de aguas residuales, diseñados específicamente para separar los contaminantes del agua residual y llevar a cabo el manejo y disposición de residuos de forma apropiada.
Desde Reland asesoramos, diseñamos y proyectamos sistemas de humedales de tratamiento para purificación de agua residual.
Balances hídricos
Para conocer la disponibilidad de agua de lluvia de un sitio específico es necesario conocer las variables climáticas, para luego poder realizar un balance hídrico. Esta información nos permitirá dimensionar cualquier elemento de drenaje o almacenaje del agua de lluvia.
Con Reland realizamos este servicio, poniendo a disposición del cliente, información relevante para cualquier tipo de proyecto que contemple el agua como recurso utilizable.